SEMINARIO ON LINE
FECHA: Domingo 19/04/2015
"Una mirada alternativa de la ciencia"
Temáticas.
1.
Paradigma
cuantitativo y cualitativo desde la perspectiva socio-ambiental.
2.
La ciencia como
alternativa en el desarrollo social y bionatural
3.
Investigación
educativa y diseños cuantitativos y cualitativos
4.
Perspectivas
cuantitativas en la investigación socio-educativa
5.
Caracterización
del paradigma positivista explicativo dentro la investigación en la ciencia
sociales
6.
La investigación
ambiental: un acercamiento al paradigma cuantitativo.
TODO REALIZADO BAJO EL PROGRAMA anymeeting.com
Los tres primeros temas lo
abordaran los maestrantes del Dr. Oscar
Martínez y los tres últimos los maestrantes del Dr. Boris Hidalgo.
Grupo 1. Paradigma
cuantitativo y cualitativo desde la perspectiva socio-ambiental.
|
|||
Balza Yolibeth
|
|||
Griselda Navarro
|
|||
Peñate Rafael
|
|||
Nancy Guevara
|
|||
Yohalis Rodriguez
|
|||
Grupo 2. La
ciencia como alternativa en el desarrollo social y bionatural
|
|||
Alberto Sierra
|
|||
Aira Solis
|
|||
Gámez Lennys
|
|||
José Contreras
|
|||
Aylen Vivas
|
|||
Carmen Garcia
|
|||
Santa Monzón
|
|||
Grupos 3.
Investigación educativa y diseños cuantitativos y cualitativos
|
|||
Carolina Galindo
|
|||
Graciela Camarata
|
|||
Elizabeth
Castellano
|
|||
Johana Gonzalez
|
|||
Novis Tarazona
|
|||
Yamilet Ron
|
|||
Elizabeth
Uzcategui
|
|||
Yorlet Escalona
|
Grupo Nº 1
Perspectivas cuantitativas en la investigación socio-educativa
|
Apellido y Nombre
|
Correo
|
González
Marilin
|
mari3@hotmail.com
|
|
Méndez
Kelvys
|
kelvy2009@hotmail.es
|
|
Torres
Ángel
|
angelasdrubal_44@hotmail.com
|
|
Guerrero
Rosa Inés
|
rosainesguerrero131005@hotmail.com
|
|
Rodríguez
Amneidys
|
amneidysr@hotmail.com
|
|
Obregón
Edis
|
marianobregon88@hotmail.com
|
|
Guedez
Alexander
|
rafa.1801@hotmail.com
|
|
Grupo Nº 2
Caracterización del paradigma positivista explicativo dentro la investigación en la ciencia sociales
|
Laguna
María
|
lourdes_1506@hotmail.com
|
Díaz
Bárbara
|
barbarita0201@hotmail.com
|
|
Laguna
Iraida
|
Iracel_21@hotmail.com
|
|
Garrido
Mairen
|
mayren_garrido@hotmail.com
|
|
Paiva
Maris
|
maris_23_paiva@hotmail.com
|
|
Ángel
Carmen Cecilia
|
cecilia.229@hotmail.com
|
|
Requena
Yasmín
|
yasmile_2011@hotmail.com
|
|
Márquez
Juan
|
elobejo1987@hotmail.com
|
|
Garrido
José
|
josega15480@hotmail.com
|
|
Sánchez
María
|
noheliasanchez03@gmail.com
|
|
Grupo Nº 3
La investigación ambiental: un acercamiento al paradigma cuantitativo.
|
Rodríguez
María
|
castillo.rodriguez@hotmail.com
|
Ascanio
Rocío
|
doreascanio@outlook.com
|
|
Chaparro
Mª Carolina
|
chaparrox@hotmail.com
|
|
Mejías
Adriana
|
adrimejivetancourt@hotmail.com
|
|
Chaparro
Mª Florencia
|
florenciabarinas2@gmail.com
|
|
Peñaranda
Maryluz
|
maryluz_ptm@hotmail.com
|
|
Espinoza
Ray
|
rayespinoza28@hotmail.com
|
|
Figueroa
Alejandro
|
aleksjandroid@gmail.com
|
|
Mena
Víctor
|
mena_1919@cantv.net
|
|
Mena
Arnoldo
|
arnoldo@hotmail.com
|
Hola a todos. Saludos.
ResponderEliminarExcelentes temas a desarrollar en el seminario Online, a efectuarse el próximo Domingo 19/04/2015, en harás de "Una mirada alternativa de la ciencia" tomando a su vez el enfoque cuantitativo. Buenas Suerte Colegas.
ResponderEliminarSaludos a todos los miembros del blog, esta actividad me parece muy interesante y visionaria dentro del proceso educativo, espero aprovechar al máximo esta experiencia educativa, y felicito a los Profesores Oscar Martínez, Boris Hidalgo, entre otros por esta iniciativa.
ResponderEliminarPreparando el material para el desarrollo de las diapositivas, del grupo 1
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHOLA
ResponderEliminarBuenas noches a todos
ResponderEliminarSaludos a todos los miembros del blog. Besos y abrazos.
ResponderEliminarMaestrante. Graciela Yrene Cammarata Scalisi. graciela40liberon@ gmail.com
ResponderEliminarEl Seminario Online realizado el día 02 de mayo bajo la supervisión del Dr. Oscar Martínez llevo por título Una mirada alternativa de la ciencia, desarrollado por seis ponentes los cuales trabajaron, seis temáticas distintas. La primera la investigación educativa y diseños cuantitativos y cualitativos, el expositor menciona que durante el siglo XX emergieron estos dos enfoques, que son utilizados para realizar investigaciones y que comenzaron a dividirse a mediados del siglo XX. La segunda temática tratada fue las perspectivas cuantitativas en la investigación socio _ educativa, explicándonos el profesor que la meta principal de los estudios cuantitativos es la construcción y la demostración de teorías, utilizando la lógica o el llamado razonamiento deductivo. El profesor del tercer equipo planteo la caracterización del paradigma positivista explicativo dentro de la investigación en las ciencia sociales , en donde hay una realidad que conocer, esta puede hacerse a través de la mente, existiendo una realidad objetiva, en donde el mundo es concebido como externo al investigador, en esta la realidad no cambia por todas las observaciones y mediciones realizadas. La expositora del cuarto equipo la profesora Yohalis explico el Paradigma cuantitativo y cualitativo desde la perspectiva socio _ ambiental, en cuanto a la investigación cuantitativa dijo que está basada en la inducción probabilística del positivismo lógico, es objetiva, se infiere más allá de los datos, es inferencial, deductiva, orientada al resultado, por otro lado la investigación cualitativa es holística, está centrada en la fenomenología, en donde la observación se da en forma natural, subjetiva, realizando fases exploratoria, inductiva y descriptiva, se orienta al proceso, presentando datos ricos y profundos. El equipo cinco planteo la investigación ambiental : un acercamiento al paradigma cuantitativo este tipo de investigación se utiliza en los ambientes naturales, con la participación de comunidades y grupos organizados surtiendo de información y datos para su análisis, utilizando métodos estadísticos. Y por último el equipo seis la profesora Yamileth explico la ciencia como alternativa en el desarrollo social y bionatural, manifestando que hoy, tanto el proceso cuantitativo como el cualitativo son considerados formas de hacer ciencia y producir conocimientos.
FUENTE. Seminario ON LINE realizado el 02 de mayo, programa utilizado AnyMeeting. A cargo de los Dr. Oscar Martínez , Dr. Boris Hidalgo, Dr. Juan Salas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar