Un seminario online consiste en una presentación online con
diapositivas y voz del presentador.
No se necesitan programas especiales para ver el seminario. Verá el
contenido y escuchará la voz del presentador en su navegador: Firefox,
Chrome, Internet Explorer, Safari u Opera.
Cada seminario está organizado en secciones de presentación que
finalizan con un espacio para preguntas.
- Cada
sección de presentación dura entre 15 minutos
- La
presentación consiste en dispositivas y explicaciones del
presentador por audio
- Cada
sección de preguntas dura entre 5 y 10 minutos
- Las
preguntas se hacen por chat y se responden por audio en
el momento
- A
mitad del seminario se realiza un intermedio de descanso
de 10 minutos (en consideración).
"Un
seminario online se ve y se escucha
igual
que un seminario presencial"
Hay una presentación
PowerPoint y hay un presentador que la explica.
Los asistentes
hacen preguntas y el presentador las responde.
"La única diferencia es que los
asistentes
no gastan tiempo ni
dinero en ir al seminario."
Justo antes de
comenzar el seminario:
- 30
minutos antes de la hora de comienzo del seminario se envía un mail con los pasos
para acceder al mismo.
Durante esa media hora previa al seminario haremos pruebas de imagen y sonido. Es importante que ingrese entre 15 y 30 minutos antes para sincronizar velocidades de Internet de todos los asistentes. - Abra
el mail y haga clic en el vínculo. Escriba su nombre o apodo, ciudad y
mail para ingresar a la sala virtual del seminario
Nota: En principio no es necesario descargar ni instalar ningún
programa. Sin embargo, recomendamos verificar que disponen
de Adobe Shockwave flash en su navegador (está en el 90%
de ellos). Para verificarlo ingrese a www.adobe.com y seleccione el siguiente botón:
Durante el seminario online:
El presentador comparte la pantalla de su computadora y va pasando las diapositivas mientras las explica por audio.
El presentador comparte la pantalla de su computadora y va pasando las diapositivas mientras las explica por audio.
Los asistentes escuchan, observan y toman apuntes igual que un seminario
online. Si algo no entendieron puede solicitar que se repita o se explique de
otro modo. Si tienen dudas o preguntas, las platean por el chat y el
presentador responde por audio.
En el chat cada asistente puede enviar mensajes a
todos, sólo al presentador o sólo a uno de los asistentes.
Consulte el tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=Co5v_1uQ1Wc
Esta nueva forma de comunicarnos en innovadora y nosotros como investigadores debemos de estar actualizados con el uso de las TICS y de estos espacios que encontramos en el computador ya que nos permite comunicarnos a nivel local,regional, nacional e internacional. Que bueno como hemos avanzado en tecnología.
ResponderEliminarMe parece excelente este sistema.
ResponderEliminarMaestrante. Graciela Yrene Cammarata Scalisi. graciela40liberon@ gmail.com
ResponderEliminarEl Seminario Online realizado el día 02 de mayo bajo la supervisión del Dr. Oscar Martínez llevo por título Una mirada alternativa de la ciencia, desarrollado por seis ponentes los cuales trabajaron, seis temáticas distintas. La primera la investigación educativa y diseños cuantitativos y cualitativos, el expositor menciona que durante el siglo XX emergieron estos dos enfoques, que son utilizados para realizar investigaciones y que comenzaron a dividirse a mediados del siglo XX. La segunda temática tratada fue las perspectivas cuantitativas en la investigación socio _ educativa, explicándonos el profesor que la meta principal de los estudios cuantitativos es la construcción y la demostración de teorías, utilizando la lógica o el llamado razonamiento deductivo. El profesor del tercer equipo planteo la caracterización del paradigma positivista explicativo dentro de la investigación en las ciencia sociales , en donde hay una realidad que conocer, esta puede hacerse a través de la mente, existiendo una realidad objetiva, en donde el mundo es concebido como externo al investigador, en esta la realidad no cambia por todas las observaciones y mediciones realizadas. La expositora del cuarto equipo la profesora Yohalis explico el Paradigma cuantitativo y cualitativo desde la perspectiva socio _ ambiental, en cuanto a la investigación cuantitativa dijo que está basada en la inducción probabilística del positivismo lógico, es objetiva, se infiere más allá de los datos, es inferencial, deductiva, orientada al resultado, por otro lado la investigación cualitativa es holística, está centrada en la fenomenología, en donde la observación se da en forma natural, subjetiva, realizando fases exploratoria, inductiva y descriptiva, se orienta al proceso, presentando datos ricos y profundos. El equipo cinco planteo la investigación ambiental : un acercamiento al paradigma cuantitativo este tipo de investigación se utiliza en los ambientes naturales, con la participación de comunidades y grupos organizados surtiendo de información y datos para su análisis, utilizando métodos estadísticos. Y por último el equipo seis la profesora Yamileth explico la ciencia como alternativa en el desarrollo social y bionatural, manifestando que hoy, tanto el proceso cuantitativo como el cualitativo son considerados formas de hacer ciencia y producir conocimientos.
FUENTE. Seminario ON LINE realizado el 02 de mayo, programa utilizado AnyMeeting. A cargo de los Dr. Oscar Martínez , Dr. Boris Hidalgo, Dr. Juan Salas.